Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte  
Stella Maris Angel Villegas  
Tel (54) 0341- 4111858 - (2000) Rosario- Argentina  
Acceso  |  Registro 
Inicio | Quienes Somos | Seminarios | Salud | Consultoría | Areas de Acción | Libros Digitales | Actualidad | Contacto 
http://medicinayarte.com/img/logo.mya.png
 Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte. Esquizoanalisis. Rosario. Argentina (1989)
FORMACION, PRODUCCION Y PRACTICAS CLINICAS ESQUIZOANALITICAS
 


 
 
Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte. Rosario-Argentina (1989)
FORMACION, PRODUCCION Y PRACTICAS CLINICAS ESQUIZOANALITICAS
Clínica teoría-práctica para profesionales y estudiantes de la salud  y el arte
 
 
 
Publicaciones

Libros Digitales de  Medicina y Arte 2002 al 2005, Ed electrónica MyA
(Trabajos experimentales con formato de libro acerca de esquizoanálisis)
 
 
Cartografías de esquizoanálisis. Estrategias de pensamiento. Ed Dunken 2005 acceder  
 Stella Angel Villegas- Alba Riverón Granese
 
http://www.medicinayarte.com/img/cartografias-de-esquizoanalisis-estrategias-de-pensamiento-libro.jpg 
  

    LIBRO DIGITAL DE MEDICINA Y ARTE. Ediciòn Medicina y Arte 1998 - acceder

El Centro de estudios e Investigación de Medicina y Arte fue creado en el mes de abril de 1989
 en la ciudad de Rosario, Argentina. Medicina y Arte es el estudio e investigación del tratamiento de la salud desde la coordenada del deseo y no desde la verdad, a nivel institucional, grupal e individual
Adopta diferentes nombres según su función: “medicina del deseo”, “medicina del cruce o entredos”,” medicina de la complejidad en la medicina y arte”, “medicina molecular y esquizoanalisis”, “medicina de la transversalidad”, “narradores de deseo en la poética del esquizoanalisis”, “acontecimientos de los pacientes en la clínica esquizoanalítica”, “poetizar, habitar y anticipar la salud”, “performance Deleuze”, “filosofía en el bar”.  Los nuevos enunciados portan deseo
La práctica de medicina y arte estimula y cambia las afecciones anímicas para aumentar las intensidades(Deleuze. Mil Mesetas), para aumentar la potencia de obrar (Spinoza. Ética)  y para aumentar la fuerza (Nietzsche. Potencia de poder)
Poder de autoinstitución que puede liberar de sí y realizarse en sí mismo como modo de investigación de la salud en el análisis de la enfermedad. Teniendo en cuenta las afecciones, el dolor del hospitalismo, el cuerpo de la intimidad y la experimentación que puede mutar
Encontrar su ritmo y otras leyes de territorio


/img/index_portadamya.jpg
 
 Partir de la incertidumbre
De lo que me desestabiliza
De pronto una imagen sirve
O un sonido.
 Imagen o sonidos que crean territorios
 La escritura, la danza, el ritual, se realiza en ese escenario

 

 Libro de Esquizoanalisis I.Ediciòn Medicina y Arte 2001  acceder

Re-une experiencias de clínica acerca de video / pensamiento.
 
/img/index_portadaesquizoanalsisi.jpg

Libro de Esquizoanalisis II. Ediciòn Medicina y Arte 2001 acceder

Re-une experiencias de clínica acerca de cine/pensamiento

 /img/index_portadaesquizoanalsisis2.jpg
      
Libro/Revista Digital de Esquizoanalisis.Ediciòn Medicina y Arte 2002  acceder
 
 Valija de opiniones in-correctas
 
/img/index_portadarevistadigital.jpg

 
Libro V. Micropolitica. Ediciòn Medicina y Arte 2002  acceder
 
La pasión del trayecto de esquizoanalisis en el horizonte del límite
 
/img/liborsdigitales_jornadas_esqui.jpg

     Libro VI. Medicine and Art.Ediciòn Medicina y Arte 2002 acceder

 He walks without his own map. The medical speech, freezes the bodies.
/img/index_portadamedicinaandart.jpg

     

Libro VII. Guattari. Ediciòn Medicina y Arte 2002 acceder

Historia del foro como máquina expositora real de cuerpos singulares

/img/index_portadaguattari.jpg
     

  Libro VIII. Oficina. Ediciòn Medicina y Arte 2003  acceder

 Cartografía de libros y música desde Gilles Deleuze

/img/index_portada_oficina.jpg
 
Libro IX. Libro de imágenes. Ediciòn Medicina y Arte 2003  acceder
Este libro reune mil imagenes en una imagen, su propio movimiento
 
/img/liborsdigitales_rosa.jpg
     
Libro X. Auditorio. Ediciòn Medicina y Arte 2003  acceder
Los lobos, los foristas, la manada. Anti-Edipo. Dispositivos de lenguaje fractal
 
/img/index_portadaauditorio.jpg
     
Libro XI. Foro. Ediciòn Medicina y Arte 2003 acceder
Para aquellos que sospechan de los dispositivos de explicación
 
/img/index_portadaforo.jpg

Historia del Foro Ediciòn Medicina y Arte  2003-2004-2005 acceder

      /img/liborsdigitales_historia_foro.jpg

Libro XII. Jornadas. Ediciòn Medicina y Arte 2004 - acceder

Para aquellos que sospechan de los dispositivos de explicación

/img/index_portadajornada..jpg
 
Libro XIII. Clínica de imágen. Ediciòn Medicina y Arte 2005 acceder  acceder  
                        
/img/liborsdigitales_no.jpg

Ensayo de esquizoanálisis Ediciòn Medicina y Arte acceder

/img/index_portada_cartografia.jpg
 

Libro digital de Medicina y Arte  
Ediciòn Medicina y Arte 1998 - 2020
(Habilitado  para alumnos/ investigadores de MYA) LDMYA
 
     Máquina esquizoanalítica. Deleuze con Guattari acceder
Esquizoanalisis.com.ar 2018. Argentina, Rosario 
 
Máquina Performance de lectura. Prácticas de clínica esquizoanalítica grupal 
(2018-2021) Ed electrónica MyA acceder
 
Máquina Audiolibro. Antropofagar sentidos
   (2018-2021) Ed electrónica MyA acceder
  
 Medicina de la Transversalidad MT. acceder
(Campo del deseo.Intervención del inconciente colectivo y social. Micropolíticas)
 
 http://medicinayarte.com/img/medicina_tranversalidad.jpg
 
Autocura en Medicina y Arte AMA acceder
La autoinstitución clínica
Poetizar la salud: el Autorretrato.
Anticipar la salud: el Arquetipo.
Devenir imperceptible
http://www.medicinayarte.com/img/AUTOCURA%20EN%20MEDICINA%20Y%20ARTE.jpg 
 
 
 
http://www.medicinayarte.com/img/practica_esquizoanalisis_entrada.png
  Prácticas de esquizoanalisis de video (performáticas -instalación)
      PERFORMANCE EN EL ESQUIZOANALISIS Y EN LA MEDICINA
 
 http://medicinayarte.com/img/curso_esquizoanalisis_online.jpg 

 

 Poiesis, poesía, significa crear, construir en la relación algo que puede desviarse. Que nos hace devenir, que sucede en cada en cada cambio de posición o desviarse. Que nos hace devenir, que sucede en cada cambio de posición o desviarse. Que nos hace devenir, que sucede en cada cambio de posición o desvio. La modalidad de cambio se produce  en bloques compuestos por sujeto y entorno.
Colectivos de diferencias, intensidades no medibles.
El bloque no es una parte faltante de la estructura sino un mundo.
Un mundo que conserva todas las propiedades en sí.

Poetizar acentúa la potencia y no el poder que es individual.
Invoca potencias de las fuerzas, multiplicidades potenciales, combinación imprevistas, afectación de fuerzas entre sí.
Atrae fuerzas del inconciente, potencias, intensidades del afuera. Aires que vienen sin razón ni lógica.
Fuerzas nómades a poblar cuerpos- prótesis
Cuerpos aliados de salud en tanto que dan lugar al advenimiento del “sí mismo” inmunológico que prefiere la mutación a la pérdida o a la falta.
Escenario de incertidumbre que da permiso a entrar y salir de las situaciones problemáticas.
Desplazarse de la idea de que hay una única salida
Dar un paso estético
Que implica devenir poeta
En todo caso médico poeta y no médico especialista
En la práctica discursiva del médico especialista intervienen verbos infinitivos de reflexión comprender, interpretar, explicar, organizar, imitar, equilibrar, representar, desear, resignar, compadecer, esperar, razonar, cronometrar, medir, marcar, acotar
, repartir, acompasar, estriar.


El poetizar es un encontrar
Poetizar es lo gozoso, lo alegre, lo construido, lo creado. El no lugar, acontecimiento que surge como la nube.
Se muestra como un fulgor, no se representa. Al paciente le sana el goce que le sale al encuentro
En la relación hay un acontecimiento que es doble en tanto que se bifurca de forma imprevisible, errante ¿ qué hacer? y no soportar lo que me sucede bueno o malo
Los cambios o respuestas `parciales del paciente es por umbral de pensamiento
Migrar por umbrales
Franquear umbrales ¿qué se soporta? ¿qué puede un cuerpo soportar? ¿cómo cambiar los umbrales que niegan la jerarquización?
Andaduras
Recorridos
Trayectos
Cambios de intensidad
Aumentar o contraer según el diagnóstico y pronóstico teniendo en cuenta la relación del sí mismo y los movimientos imprevisibles
Solo en el mundo de la estructura, ciencia o arte, pensamos en términos de diagnóstico y pronóstico como cierre, como principio y final.
En la instancia 1 el pronóstico y diagnóstico se soporta en la línea de la evolución, afirma el principio y final de toda dolencia médica desde una perspectiva universal que es válida para todos. En cambio en la Instancia II, ciencia y arte, en la línea de lectura del tiempo del Kairos, afirma la singularidad del caso vivido por cada paciente.
La andadura en el paciente en situación de terapia intensiva.
Ficcionar otras salidas
Que advenga la fuerza de la atmósfera del afecto.

     http://medicinayarte.com/img/libros%20digitales%20afichev2.jpg

La construcción del  Libro de “medicina y arte” y medicine and art .  se gestan virtualmente en el cruce del arte, la filosofía y la tecnología
 
En el Libro de “esquizoanálisis I-II se crea el ensayo de experimentación. La investigación de otros modos de relacionarse, el aprendizaje  y el bosquejo virtual de los seminarios y cursos que se producen al poner la idea en movimiento 
 
El espacio de lectura, patchwork virtual de esquizoanálisis se delinea en la “Revista de esquizoanalisis”. Como otra manera de leer rizomáticamente o performáticamente
 
La construcción de subjetividad se acentúa en “Micropolítica” 
“Guattarí” que afirma el concepto experimental de colectivos, máquinas deseantes. Bosquejo virtual del gérmen de consultoría filosófica  
     
El espacio de bioarte, música y texto nace como biblioteca en “Oficina de esquizoanálisis“
 
Las imágenes, las instalaciones, la performance,  la experimentación, considerando como consistencia la sustancia gel en tanto que elemento informal, habitan el Libro de “Imágenes.”
 
El “Auditorio” engloba experiencia colectivas de escritura, acerca del pensamiento de Deleuze y Guattarí
 
Inventar los libros “Foro” y “Jornadas”,  escribir su arquitectura y modo de funcionamiento se produce en el año 2004. Con la participación de estudiantes y profesionales de la salud y la cultura en las primeras Jornadas Virtuales de Esquizoanálisis y en el Primer Foro Virtual de Esquizoanálisis
 
En el Libro “Clínica de imagen, la geografía virtual es el cruce de la medicina y el arte. Bosquejo de Clínica de Esquizoanálisis virtual “.  

 

http://www.medicinayarte.com/img/libros_digitales_sede_medicina_y_arte_2.jpg 

Sede de Estudios e Investigación de Medicina y Arte 

 

Historia de las Jornadas  Ediciòn Medicina y Arte 2004 acceder

Videos. Plano de video.DISPOSITIVOS DE ESQUIZONALISIS acceder
Clínica del auto-retrato.

Videos. LA ONTOLOGIA Y EL SER EN EL MUNDO
Deleuze por Angel Villegas

 Cartografía de fuerzas I. II. acceder 

Voluntad de memoria. acceder

Arquitectura  de imágenes. acceder

Cuerpos lumínicos. acceder

Cartografía de esquizoanálisis. Atmósferas fotografiadas. acceder

Imágenes del silencio. acceder

La ciudad de la asepsia acceder

LA FICCIÓN ANUDADA A LA REALIDAD:
Los lobos y la jauría

Territorio de lobos 1999. acceder

Atmósferas. acceder

Los poetas. acceder

La arquitectura o montaje de heterogéneos: Medicina del preservar

La elección de la anatomía. acceder 

La historia de la sombra. acceder

La ciudad de la asepsia. acceder

Carne y vidrio. Video roto. acceder

Hacerse un cuerpo


EL MITO COMO PENSAMIENTO PRE-LINGÜISTICO:
Borges y los documentales

Homenaje a Borges. acceder

 

 

 

* Filósofa. Investigadora del cruce de la poesía, el movimiento y la escritura clínica. Fundadora del Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte. Espacio de estudio del pensamiento de Deleuze y Guattari.

Esquizoanalista. Coordina Clínica de Obra Esquizoanalítica. Covisión Clínica y performance en esquizoanalisis y en medicina 

 

 

 


 

 

 

archivo libros digitales acceder

 

 

 

 

 

 


http://www.medicinayarte.com/img/schizoanalysis-devices.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/deleuze_anualv4.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/metodologia_provisoria.jpg  http://medicinayarte.com/img/index_portadaforo.jpg  http://medicinayarte.com/img/foro_poesia.jpg  http://medicinayarte.com/img/foro_poesia2.jpg http://medicinayarte.com/img/salud_poemas.jpg
http://medicinayarte.com/img/dispositivo_jornadas.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/mya_libro_digital.jpg
http://www.medicinayarte.com/img/micropolitica_libros.jpg   http://medicinayarte.com/img/ada.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/video_documental.jpg

 

edición electrónica  medicina y arte 
centro de Estudios e Investigación de Esquizoanalisis  Medicina y Arte 
campus  http://www.medicinayarte.com/ 
 esquizoanalisis@hotmail.com Wp. (54)3415557969 
sede 9 de julio 1619 (2000) Rosario. Buenos Aires. Argentina 
 
 
/img/filo.jpg

 

 

Universidad de Ciencias

Médicas de Las Tunas.Cuba

http://www.medicinayarte.com/img/deleuze_lisboa_2013.jpg

Lisboa Deleuze Studies Conference
Facultad de Ciencias de Lisboa 


 

 
/img/logo_borges2.jpg
Centro Cultural Borges
Buenos Aires. Argentina


 
 
 
/img/fundacion_patagonia_saludintegral.jpg
Fundación
Patagonia
Salud Integral.
Neuquén Argentina

 

/img/psicosalud2011.jpg

 Sociedad de
Psicología
de La Salud
La Habana.Cuba

 http://medicinayarte.com/img/colombia_argentina.jpg

Ministerio de
Cultura
República de
Colombia

 http://medicinayarte.com/img/logo_tiembla_corrientes.png

Tiembla
Corrientes
Producciones

 
 
 

 


Stella Maris Angel Villegas, Directora del Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte
Inicio | Quienes Somos | Seminarios | Salud | Consultoría | Areas de Acción | Libros Digitales | Actualidad | Contacto 
Diseño Web: Fernando Dolci Diseño Creativo: Stella Maris Angel Villegas Geo Visitors Map ecoestadistica.com
Stella Maris Angel Villegas, Deleuze, Medicina, Arte, Transdiciplinario, salud, filosofía, terapia online, laboratorio, esquizoanálisis, guattarí, deseo, rizoma, agenciamiento, libros, Spinoza, Bacon, máquina, fábrica, intercesores, diálogos, sentidos. Clínica, Nietzsche, clases, seminarios, cursos, laboratorio, devenir, pensamiento, Kafka, asesoría artística, clínica de obra,cartografia, deleuze rosario, deleuze buenos aires, deleuze esquizoanálisis, deleuze laboratorio, deleuze fábrica, deleuze asesoría, deleuze seminario, Richard Pinhas, Fernando Kabusacki , Duras, Bacon, Lispetctor, Kafka, Beckett, Stochausen, Brian Eno, Mecían, Borges, autoanalisis, rizoma, micropolitica, piedras, cristales, metales, retratos, línea, cuerpo, pensamiento, zonas, rizoma, cuerpo sin órganos, centros de respiración, salud anticipadada, salud molecular, cartografía clínica, auto recuperación, atravesar muros, Kandinsky, la repetición en la salud, ritornelos de medicina y arte, aislamiento molecular, poetizar la salud, cerebro cristal , inventar, Robert Fripp, Heldon