• •
•
•
•
•
•
|
Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte. Esquizoanalisis. Rosario. Argentina (1989)
FORMACION, PRODUCCION Y PRACTICAS CLINICAS ESQUIZOANALITICAS
| |
Centro de Estudios e Investigación Esquizoanalisis Medicina y Arte
2020
GRUPO ENSAYOS DE SENSIBILIZACION WHATSAPP
Laboratorio Performàtico
Esquizoanalisis de Medicina y Arte
Centro Cultural Borges
TRAYECTOS CENTRO CULTURAL BORGES
Plan de Medicina y Arte en el Centro Cultural Borges acceder
Laboratorio de Medicina y Arte. Esquizoperformance
Plan de Medicina y Arte en Cuba acceder
Poetas de la salud en Cuba
UNA PERFORMANCE EN EL ESQUIZOANALISIS Y EN LA MEDICINA (cortometraje )
Plan de Medicina y Arte en Filosofía en el Bar acceder
Una filosofía en movimiento
Cartografía de sueños. Espacio de cruce de peregrinos
en filosofía, música, danza y poesía
Revista Suplemento acceder
Cartelera acceder
filosofía en el bar facebook
filosofía en el bar campus
Prácticas de esquizoanalisis de video (performáticas -instalación)
PERFORMANCE EN EL ESQUIZOANALISIS Y EN LA MEDICINA
Esquizoanalisis: Performance Clínica por videoconferencia
Campus www.medicinayarte.com
Argentina
Poetizar y anticipar la salud
hacer medicina y arte
"Ni método, ni reglas, ni recetas,
tan sólo una larga preparación" Deleuze
para artistas , educadores, coodinadores de talleres
estudiantes y profesionales de la salud la cultura
El Laboratorio Performàtico de
Esquizoanalisis de Medicina y Arte es una propuesta filosófica de salud
desde el pensamiento de cruce: Gilles Deleuze y Félix Guattarí para
performers que experimentan consigo mismo.
Pensamiento orientado a la
filosofía de la complejidad con el objetivo de pensar, poetizar y
habitar la salud para practicar el deseo. Afecciones abordadas que
aumentan la intensidad (Deleuze), la potencia de obrar (Spinoza) y la
fuerza (Nietzsche).
Pensar desde las disciplinas,
medicina o arte, el cuidado remite al cuerpo molar que es el cuerpo de
la verdad estructural que nos controla y no permite el movimiento del
disenso.
En cambio la propuesta de medicina
y arte significa propugnar la construcción de aliados o heterònimos del
cuerpo. Nuevas construcciones.
¿ La poesía, el arte podrían ser
los fármacos aliados, los dispositivos de transformaciòn?,, ¿ de qué
otro modo influyen en nuestra funcionalidad cerebral?.
Aportan a la distancia, a ampliar los desplazamientos desde el punto de equilibrio, a aumentar la escala de fluctuaciones.
Desequilibrios. A desplazar por sí
mismo las zonas en penumbras, que se puede gestar algo, caóticamente,
funciones y formas que se resuelven por sí mismo, subterráneamente. Que
se experimentan por si mismos a través de la actividad y no del modelo
de la representación del sistema.
Para performer, artistas, poetas, educadores, estudiantes y profesionales de la salud y la cultura
TÉCNICAS DE SIMULACIÓN
Seminario Online Performance Deleuze
Modalidad y Evaluaciòn poètica acceder
La tercera Clase. Vector III del
Seminario Performance Deleuze es Evaluaciòn Poètica Performàtica. Los
alumnos pasantes de Medicina y Arte tienen la posibilidad de practicar
el trabajo realizado en "Performance Deleuze", video, mùsica,
fotografìa, danza performàtica en el Centro Cultural Borges.
Una performance grupal en el Auditorio Norah Borges.
Centro de Estudios e Investigación Esquizoanalisis Medicina y Arte
Laboratorio Performàtico
Esquizoanalisis de Medicina y Arte
Stella Angel Villegas
Reportaje Radio."La voz del laberinto"
Centro Cultural Borges
Poetizar y anticipar la salud
hacer medicina y arte
"Ni método, ni reglas, ni recetas,
tan sólo una larga preparación" Deleuze
para artistas , educadores, coodinadores de talleres
estudiantes y profesionales de la salud la cultura
El Laboratorio Performàtico de Esquizoanalisis de Medicina y Arte es una propuesta filosófica de salud desde el pensamiento de cruce: Gilles Deleuze y Félix Guattarí para performers que experimentan consigo mismo.
Pensamiento orientado a la filosofía de la complejidad con el objetivo de pensar, poetizar y habitar la salud para practicar el deseo. Afecciones abordadas que aumentan la intensidad (Deleuze), la potencia de obrar (Spinoza) y la fuerza (Nietzsche).
Pensar desde las disciplinas, medicina o arte, el cuidado remite al cuerpo molar que es el cuerpo de la verdad estructural que nos controla y no permite el movimiento del disenso.
En cambio la propuesta de medicina y arte significa propugnar la construcción de aliados o heterònimos del cuerpo. Nuevas construcciones.
¿ La poesía, el arte podrían ser los fármacos aliados, los dispositivos de transformaciòn?,, ¿ de qué otro modo influyen en nuestra funcionalidad cerebral?.
Aportan a la distancia, a ampliar los desplazamientos desde el punto de equilibrio, a aumentar la escala de fluctuaciones.
Desequilibrios. A desplazar por sí mismo las zonas en penumbras, que se puede gestar algo, caóticamente, funciones y formas que se resuelven por sí mismo, subterráneamente. Que se experimentan por si mismos a través de la actividad y no del modelo de la representación del sistema.
Para performer, artistas, poetas, educadores, estudiantes y profesionales de la salud y la cultura
TÉCNICAS DE SIMULACIÓN
Seminario Online Performance Deleuze
Modalidad y Evaluaciòn poètica acceder
La tercera Clase. Vector III del Seminario Performance Deleuze es Evaluaciòn Poètica Performàtica. Los alumnos pasantes de Medicina y Arte tienen la posibilidad de practicar el trabajo realizado en "Performance Deleuze", video, mùsica, fotografìa, danza performàtica en el Centro Cultural Borges.
Una performance grupal en el Auditorio Norah Borges.
21 de mayo Auditorio Norah Borges. CC Borges
Estela Dell Aqua, Graciela Klein, Stella Maris Angel Villegas, Violeta Totah, María Mascheroni,
Laura Klein, Patricia Rodriguez, Patricia Arcuri. Alberto Baigros.
17 de noviembre 2012 Centro Cultural Borges
Jorge Dorat, Sandra Torrico, Mireya Baglietto, Jimena Leiva, Patricia Arcuri,
Patricia Ludueña ,Diego Gonzalez , Ignacio Litmanovich
Grupo de Laboratorio Performance Deleuze
De
izquierda a derecha: Estela Dell Aqua, Graciela Klein, Stella Maris
Angel Villegas, Violeta Totah, María Mascheroni, Laura Klein, Patricia
Rodriguez, Patricia Arcuri. Los que no están en la foto: Dolores Etchecopar, Aldo Domanico, Alberto Baigros. 2011
Video Grupo Laboratorio Performance
Esquizoanálisis de Medicina y Arte acceder
La Cocina de Medicina y Arte. Auditorio Norah Borges.
Esquizoanalista Stella Maris Angel Villegas CC Borges
imagen del Laboratorio de Medicina y Arte realizado el día 21 de mayo en el Auditorio Norah Borges. Centro Cultural Borges
Buenos Aires CC. Borges. Auditorio Norah Borges 2011
17 de noviembre 2012 Centro Cultural Borges
17 de noviembre 2012 Centro Cultural Borges
17 de noviembre 2012 Centro Cultural Borges
Laboratorio de Medicina y Arte. Mayo 2012
Stella M. Angel Villegas- Patricia Ludueña
Centro Cultural Borges CCB 19 de mayo 2012.
Ciencia y Arte como Performance
Stella Maris Angel Villegas
Laboratorio Esquizoanalisis de Medicina y Arte
Rosario- Santa Fe- Bs As- Neuquén acceder
Rosario. Argentina
Laboratorio Esquizoanalisis de medicina y arte
Laboratorio de Poetizar la
Salud de Medicina y Arte los dìas sàbados en Rosario. 9 de julio 1619 a
cargo de Stella Maris Angel Villegas
Tel:0341-4111858 medicinayarte@hotmail.com
Santiago. Chile
Laboratorio Esquizoanalisis de Medicina y Arte.
Laboratorio de Poetizar la
Salud de Medicina y Arte a cargo de pasantes de Medicina y Arte, Jorge
Dorat. Psicòlogo y Sandra Torrico. Asistente Social
Centro de Esquizomediaciòn. Chile
Buenos Aires. Argentina
Laboratorio Esquizoanalisis de Medicina y Arte.
Laboratorio de Poetizar la
Salud de Medicina y Arte a cargo de Dra Virginia Vallejos , pasante de
Medicina y Arte en el Hospital Lucio Melendez acceder
Poetas de la Salud
profesionales, pacientes, familiares del Hospital Lucio Melendez. Argentina
Grupo Medicina y Arte
Virginia Vallejos. Argentina
Jorge Dorat. Chile
Alberto Baigros. Argentina
Ana María Lettelier. Chile
Eduardo Barales. Argentina
Lucía Alba Perez. Cuba
Araceli Fernandez. España
Santiago Vazquez. Argentina
Patricia Arcuri. Argentina
Grupo Esquizoperformance
Fabiana Sayago
Julieta Yulan
Susana Schurrer
Jimena Leiva
Silvia Dalqhist
Grupo Laboratorio
María Mascheroni
Laura Klein
Patricia Rodríguez
Patricia Arcuri.
Estela Dell Aqua
Graciela Klein
Violeta Total
Dolores Etchecopar
Alberto Baigros
Centro Cultural Borges.
Auditorio Norah Borges
Laboratorio de Medicina y Arte
sábado de 10 a 13 hs. 24 de noviembre
Rosario - Buenos Aires. Argentina
gacetilla acceder
programa acceder
Reportaje Radio Centro Cultural Borges."La voz del laberinto"
¿Cómo irrumpir o hacer emerger
una línea de ruptura
una pequeña línea quebrada
que provoque una salida
en los callejones sin salida?
Y POR PANTALLA
Ceremonia de rituales de cuerpo
que no se dejan representar
Seguir líneas emotivas
que permiten la improvisación
Líneas coreográficas capaces de
redefinir un cuerpo social
más allá de su anatomía disciplinar
Más allá de sus territorios de poder
más allá de la disciplina y el control
CCB Registros pictòricos 2012 acceder
CCB Mayo 2012 CIENCIA Y ARTE en el CENTRO CULTURAL BORGES. OTROS MODOS DE ESCUCHA acceder
LABORATORIO DE CIENCIA Y ARTE
FABRICA DE MEDICINA Y ARTE
NOMBRAR LA SALUD JUNTO A
CONTRAER LAS DISCIPLINAS
EN UN MISMO TERRITORIO FÉRTIL
GERMINAR UN EXTRAÑO HIBRIDO
AMBIGUO Y EXTRANJERO DE SI
Y EN SI
ENIGMÁTICOS: CIENCIA Y ARTE
CCB Mayo 2011 "Ni método, ni reglas, ni recetas, tan sólo una larga preparación" Deleuze acceder
Laboratorio- Taller de Medicina y Arte. Argentina- Chile descargar
Campo problemático
Vector I. PIEDRAS
MEDICINA O ARTE
Deconstrucción del pensamiento estructuralista
Rizoma. Máquinas. Funciones
Vector II. CRISTALES Y GEL
POETIZAR LA SALUD
Multiparadigmas estéticos. Perspectiva de salud transdiciplinaria
Vector III. METALES
MEDICINA Y ARTE
Cartografias: Una medicina del deseo. Cuerpo sin órganos
Otras maneras de imaginar la realidad
| |
Aranceles del Seminario Argentina $:.- Exterior u$s:.-
|
edición electrónica medicina y arte
sede 9 de julio 1619 (2000) Rosario. Buenos Aires. Argentina
Universidad de Ciencias
Médicas de Las Tunas.Cuba
|
Lisboa Deleuze Studies Conference
Facultad de Ciencias de Lisboa
|
Centro Cultural Borges
Buenos Aires. Argentina
|
Fundación
Patagonia
Salud Integral.
Neuquén Argentina
|
Sociedad de
Psicología
de La Salud
La Habana.Cuba
|
Ministerio de
Cultura
República de
Colombia
|
Tiembla
Corrientes
Producciones
|
|
|
|
|