Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte  
Stella Maris Angel Villegas  
Tel (54) 0341- 4111858 - (2000) Rosario- Argentina  
Acceso  |  Registro 
Inicio | Quienes Somos | Seminarios | Salud | Consultoría | Areas de Acción | Libros Digitales | Actualidad | Contacto 
 •  Inicio  •  Programa  •  Inscripción  •  Modos de Pago  •  Aula Virtual  •  Ayuda  • 

http://medicinayarte.com/img/logo.mya.png
 Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte. Esquizoanalisis. Rosario. Argentina (1989)
FORMACION, PRODUCCION Y PRACTICAS CLINICAS ESQUIZOANALITICAS
 


 

descargar programa

 

 

Laboratorio multimedia
Performance Deleuze

por Stella Angel Villegas


SEMINARIO PERFORMANCE DELEUZE ANUAL ONLINE
 
 
    http://www.medicinayarte.com/img/performance-deleuze-anual_2017.jpg
 CAMPO PROBLEMATICO
Agenciamientos para una autoinstitución



La Ruta de investigación de Performance Deleuze, sirve como panorámica teórica/práctica/clínica esquizoanalítica compuesta por Tres vectores. El acento en el primer Vector, el deseo, la  Performance Deleuze, la experiencia  que subraya el concepto de Performance.  Teoría –práctica  y registro del deseo.

 En el Segundo Vector,  el arquetipo, lo Conectivo,  la escritura. La importancia de la noción de agenciamiento en relación a estructura a nivel micropolítico.Y en el campo de la salud, la noción de Cuerpo sin órganos y su funcionamiento cerebral. ¿ Qué dispositivos virtuales y corporales funcionan en mí?

 En el Tercer Vector,  el Autorretrato, la práctica, la autoinstitución. Composición de una cartografía móvil y sus dispositivos digitales y corporales para su armado (foto-blog-corto-corporal-cuaderno)
Devenir jugador que anticipa jugadas e individúa, actividad performática que invita a estimular la pregunta en la misma acción
La idea es la autoinvestigación, hacer visible una galería de autorretratos en sentido de autoposicionarse.
Filmar mi emoción, los pasajes de mis estados anímicos.
Las poses, los gestos,  mi cara de miedo, de angustia, de exaltación.
Los personajes conceptuales,  los co-performer
Realización de un cortometraje,  video instalación, fotografía  instalación, coreografía performática, ensayos, coordinación de talleres, etc. A elección
Autocuestionarse,  adquirir el propio ritmo, perforar en común el estereotipo.

 

VECTOR I
Filosofía de la diferencia, Técnicas de simulación. Performance como repetición


PERFORMANCE DELEUZE

Investigación del pensamiento de Deleuze y Guattari,con aportes de la biología                     
Diferencia y repetición. Lógica del sentido. Mil Mesetas



¿De què forma trabajar el pensamiento de Deleuze para no hablar de autor o de interpretaciones?. Y liberar líneas poéticas
Técnicas de simulación en forma virtual para pensar y practicar el concepto de performance a nivel personal y profesional.
Utilizando la tecnología: fotografía, video, filmación.
Concepto que no tiene que ver con la competencia sino con un modo de relacionarse a nivel sensible. Con aquellas situaciones que se acercan a aumentar nuestro potencia de producción. Usando los modelos que aportan la biología, las matemáticas, la física.
 El pensamiento de Deleuze en Diferencia y repetición y Guattari en Mil Mesetas y Caosmosis.
La noción de caos, la noción de simbiogénesis.
La noción de cuerpo, multiplicidad, transversalidad, rizoma, devenir y los diseños fractales.
Performance como un modo de practicar el pensamiento y su incidencia en la salud.
La idea en acción. Política- estética- filosofía

 

epistemología de la performance y las teorías de simulación
filosofía de la diferencia. El cuerpo y lo hibrido.
la cuestión de la multiplicidad
teorías de red. Diagrama fractal. La tecnología
simbiogénesis. Rizoma. A=B
modelos biológicos. Modelos matemáticos.
flujos. Cooperación. Intercambio. Transformación
 
 
 
 
 
 
 
VECTOR II

Escritura corporal, digital. Cuaderno de sueños

ESCRITURA DE CONECTORES Investigación de la noción de cuerpo,
antiedipo e introduccion a autorretrato (vector III)
Caosmosis. Mil Mesetas
 
¿Cómo prácticar la filosofía de la diferencia desde la escritura y el ritual?
El  vector II es la práctica de la filosofía de la diferencia. Filosofía en movimiento
Investiga rituales de agenciamientos corporales y ejercicios de escritura transductiva, a través de la fotografía, el corto cinematográfico, autorretratos en movimiento. Y la escritura digital Blog 
 
 
 identidad del conector
el cuerpo larvario
el ritual y la microperformance
el arquetipo en mí y los interruptores
la anticipación en la escritura
el objeto
 
 
 
 
 

 VECTOR III
 Autorretrato (heteronomía- autonomía)

AUTO-RETRATO

Investigación de la noción de Antiedipo y
práctica de los conectores (vector II)
Caosmosis. Antiedipo




¿Cómo prácticar la filosofía de la diferencia desde la fotografía y el cortometraje?
 En el tercer Vector, el Autorretrato.  Composición de una cartografía móvil. El uso de dispositivos digitales y corporales (foto-blog-corto-corporal-cuaderno)
La idea es la autoinvestigación, hacer visible una galería de autorretratos en sentido de autoposicionarse. 

 
 poetizar retratos (edipo)
anticipar autorretratos (heteronomía- autonomía)
reglas de salud
 
 
 
Modos de entrar


 La modalidad es Online.  El alumno/a tiene la posibilidad de acceder permanentemente a la lecturas de las clases y a la bibliografía publicada en el Campus www.medicinayarte.com. En la Biblioteca Esquizo- medicina y arte , el alumno/a podrá consultar el material de lectura e investigación y requerir otras materiales adyacentes.

 

 

   informes e inscripción
medicinayarte@hotmail.com
www.esquizoanalisis.com.ar
www.medicinayarte.com

Plan Anual: tres Laboratorios-Vectores
Duración: 2 meses cada Laboratorio-Vector independiente e intercambiable
Frecuencia: semanal online
Inscripción http://esquizoanalisis.com.ar/contacto/

 

 


 

 


 
 
 

Aranceles del Seminario
Argentina $:-.-
Exterior u$s:20 U$S (mensual).-



http://www.medicinayarte.com/img/schizoanalysis-devices.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/deleuze_anualv4.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/metodologia_provisoria.jpg  http://medicinayarte.com/img/index_portadaforo.jpg  http://medicinayarte.com/img/foro_poesia.jpg  http://medicinayarte.com/img/foro_poesia2.jpg http://medicinayarte.com/img/salud_poemas.jpg
http://medicinayarte.com/img/dispositivo_jornadas.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/mya_libro_digital.jpg
http://www.medicinayarte.com/img/micropolitica_libros.jpg   http://medicinayarte.com/img/ada.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/video_documental.jpg

 

edición electrónica  medicina y arte 
centro de Estudios e Investigación de Esquizoanalisis  Medicina y Arte 
campus  http://www.medicinayarte.com/ 
 esquizoanalisis@hotmail.com Wp. (54)3415557969 
sede 9 de julio 1619 (2000) Rosario. Buenos Aires. Argentina 
 
 
/img/filo.jpg

 

 

Universidad de Ciencias

Médicas de Las Tunas.Cuba

http://www.medicinayarte.com/img/deleuze_lisboa_2013.jpg

Lisboa Deleuze Studies Conference
Facultad de Ciencias de Lisboa 


 

 
/img/logo_borges2.jpg
Centro Cultural Borges
Buenos Aires. Argentina


 
 
 
/img/fundacion_patagonia_saludintegral.jpg
Fundación
Patagonia
Salud Integral.
Neuquén Argentina

 

/img/psicosalud2011.jpg

 Sociedad de
Psicología
de La Salud
La Habana.Cuba

 http://medicinayarte.com/img/colombia_argentina.jpg

Ministerio de
Cultura
República de
Colombia

 http://medicinayarte.com/img/logo_tiembla_corrientes.png

Tiembla
Corrientes
Producciones

 
 
 

 


Stella Maris Angel Villegas, Directora del Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte
Inicio | Quienes Somos | Seminarios | Salud | Consultoría | Areas de Acción | Libros Digitales | Actualidad | Contacto 
Diseño Web: Fernando Dolci Diseño Creativo: Stella Maris Angel Villegas Geo Visitors Map ecoestadistica.com
Stella Maris Angel Villegas, Deleuze, Medicina, Arte, Transdiciplinario, salud, filosofía, terapia online, laboratorio, esquizoanálisis, guattarí, deseo, rizoma, agenciamiento, libros, Spinoza, Bacon, máquina, fábrica, intercesores, diálogos, sentidos. Clínica, Nietzsche, clases, seminarios, cursos, laboratorio, devenir, pensamiento, Kafka, asesoría artística, clínica de obra,cartografia, deleuze rosario, deleuze buenos aires, deleuze esquizoanálisis, deleuze laboratorio, deleuze fábrica, deleuze asesoría, deleuze seminario, Richard Pinhas, Fernando Kabusacki , Duras, Bacon, Lispetctor, Kafka, Beckett, Stochausen, Brian Eno, Mecían, Borges, autoanalisis, rizoma, micropolitica, piedras, cristales, metales, retratos, línea, cuerpo, pensamiento, zonas, rizoma, cuerpo sin órganos, centros de respiración, salud anticipadada, salud molecular, cartografía clínica, auto recuperación, atravesar muros, Kandinsky, la repetición en la salud, ritornelos de medicina y arte, aislamiento molecular, poetizar la salud, cerebro cristal , inventar, Robert Fripp, Heldon