Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte  
Stella Maris Angel Villegas  
Tel (54) 0341- 4111858 - (2000) Rosario- Argentina  
Acceso  |  Registro 
Inicio | Quienes Somos | Seminarios | Salud | Consultoría | Areas de Acción | Libros Digitales | Actualidad | Contacto 
http://medicinayarte.com/img/logo.mya.png
 Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte. Esquizoanalisis. Rosario. Argentina (1989)
FORMACION, PRODUCCION Y PRACTICAS CLINICAS ESQUIZOANALITICAS
 


 
cómo estudiar e investigar el

pensamiento de Deleuze y Guattari?

SEMINARIOS DE INVESTIGACION

  AUTO-INSTITUCION política

 y poética suave

 BIBLIOTECA MULTIMEDIA

grupos- talleres

afectar y ser afectado

deseo que produce función producirse a sí mismo

  ESQUIZOANALISIS

MEDICINA Y  ARTE

    el deseo quiere más conexiones  y más agenciamientos

poetizar, anticipar, producir 

 

CONSULTORIA

ASESORIA FILOSOFICA  

  presencial-online

líneas de fuga 

ESQUIZO-PERFORMANCE

  producción para el 2020

 

LABORATORIO ESQUIZOANALITICO GRUPAL  

lógica del deseo inscripción 

esquizoanalisis virtual

 

JORNADA  FORO- RED  GRUPO DE MICROPOLITICA

autoinstitución

producción

 

CO-ESQUIZO PERFORMER 

 

filosofía de la diferencia

para practicar el deseo

semiótica deseante para una mutación

 

ESCRITURA DE CONECTORES

foto-blog-corto-cuaderno-corporal

http://www.medicinayarte.com/img/anticpar_la_salud_la_capital_max.jpg

 Diario La Capital ¿Cómo anticipamos la salud?  El miedo en la prevención y el autocuidado en el anticipar acceder

¿Cómo anticipamos la salud? acceder
 Diario La Nación. La expresión que atraviesa.La Nación   
Pagina 12. Arte y medicina: la clase de anatomía.  Una introducción al montaje  audiovisual. 1999 acceder
 
Sobre el problema de la distinción teoría / práctica:

El esquizoanálisis no tiene otro objeto práctico: ¿cuál es tu cuerpo sin órganos? ¿Cuáles son tus propias líneas, qué mapa estás haciendo y rehaciendo, qué línea abstracta vas a trazar, y a qué precio, para tí y para los demás? ¿Tu propia línea de fuga? ¿Tu CsO que se confunde con ella? ¿Te desmoronas? ¿Te vas a desmoronar? ¿Te desterritorializas? ¿Qué línea rompes, cuál prolongas o continúas, sin figuras ni símbolos? El esquizoanálisis no tiene por objeto elementos ni conjuntos, ni sujetos, relaciones y estructuras. Tiene por objeto lineamientos, que atraviesan tanto a grupos como a individuos. Análisis del deseo, el esquizoanálisis es inmediatamente práctico, inmediatamente político, ya se trate de un individuo, de un grupo o de una sociedad. Pues, antes que el ser, está la política. La práctica no es posterior al establecimiento de los términos y de sus relaciones, sino que participa activamente en el trazado de las líneas, afronta los mismos peligros y las mismas variaciones que ellas. El esquizoanálisis es como el arte de la novela corta. O más bien no tiene ningún problema de aplicación: aisla líneas que pueden ser tanto las de una vida como las de una obra literaria o de arte, las de una sociedad, según tal sistema de coordenadas elegido. Deleuze y Guattari, “Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia II”, p. 207.

http://medicinayarte.com/img/smav2.jpg

MEDICINA Y ARTE

Medicina micromolecular como prácticas de retorno o ritual de salud Performance en la medicina y el esquizoanalisis

Grupo  de Medicina y Arte (MYA). 

Medicina y arte es el  estudio e investigación del tratamiento de la salud desde la coordenada del deseo y no desde la verdad médica- psicológica en los vectores individual, grupal e institucional. Políticas de salud en un devenir que sucede con cada cambio de posición , opera como sistema de salud que se autoregula y afirma el automovimiento. en una escena de incertidumbre o paisaje no familiar. La práctica de esquizo - medicina y arte estimula y cambia las afecciones anímicas para aumentar las intensidades ( Deleuze-), la potencia de obrar (Spinoza) y las fuerzas ( Nietzsche-) Pragmática que relaciona  lo micro y lo macro y expresa la individuación en la experimentación  performática. Solo así es posible devenir otro  en medicina y arte. Un modo posible de hacer clínica desde la ética de la diversidad y lo político común , a través de la escritura audiovisual. Como  prácticas de subjetivación libres y creativas, en tanto que potencia y gestiona aquello que puede liberar de sí,  en sí mismo acceder  

 * Stella Angel Villegas.
Esquizoanalista.  Ensayista. Docente
Directora -fundadora e investigadora
en Medicina y Arte. Hace en la clínica y en la docencia una performance esquizoanalítica , como formación y producción en el esquizoanalisis ,a partir de la diferencia desde Gilles Deleuze y Felix Guattari . Como  experimentación de las condiciones de construcción (o constitución) de la subjetivación  a partir de las “maneras”, de los “modos”. en el  intercambio de información y de causalidad.  
 Investiga y genera conexiones poéticas entre el pensar y la creación artística como prácticas para la vida; una propuesta filosòfico-poètica-política  para crear salud .Trabaja como profesora y performer  en consultoría filosófica.  Realiza seminarios- talleres y conferencias acerca de la práctica del esquizoanalisis en la medicina.
Se especializa en la infancia, en el sistema educativo y en el sistema hospitalario, a través de una escritura audiovisual. Experiencias de un aprender infinito, en un mundo de incertidumbre que exige nuestra transformación. La performance es “un acto virgen”, un modo de  apropiación que  no se reduce  a una  única posición, sino que   envuelve varias identidades transversales.


Documentación acceder

Ensayos esquizoanalíticos
Fotografía- Texturas hojaldradas
Instalación-Cartografía pictórica
Performance-Galería de arte y ciencia

Performance-Instalacion

Video (para seminarios)
Video  (para clinica)
Video (alumnas/os)

Cortometraje
Viñetas clínicas-Stand de imágenes al vacío
Cine- Clínica de Imagen

entradas

biblioteca

consultoría

cortometrajes

esquizoanalisis

filosofía en el bar

fotografias 

foro

fonola

grupos

instalación  

jornadas

margen

medicina

multimedia

libros digitales   

niños

seminarios

performance-instalacion 

revista 

videos (proyecto)

videos (para seminarios) 

videos (para clínica) 

Centro de Estudios e Investigación

de Medicina y Arte (Facebook 

Laboratorio-talleres. Producción colectiva
adopción (Poética de la adopción ) (La ley de adopción )
cortometraje (De máquinas deseantes  y ) (Ceremonia poética del cortometraje ). (Personaje nómade. El montaje o tercer cuerpo )
grupo de lectura (La voz colectiva del audiolibro )
infancia (Partitura Uno. Partitura Dos)(Filosofía para Niños/as) (Infancia en Medicina y Arte )
musicoterapia((Clínica en movimiento

Talleres. Clínica
Taller de Filosofía para Jóvenes Estudiantes (Jorge Dorat Guerra)
Taller para Niñas y Niños (Grupo de Medicina y Arte)
Taller de Adopción (Sandra Torrico Eyzaguirre, Jorge Dorat Guerra)
Taller de Feminismo (Sandra Torrico Eyzaguirre)
Taller de Clínica del movimiento. Musicoterapia (Casco, Ana Laura, Adrian Lazzatti)
Taller de Escritura Audiovisual (Matias, Alejandro)
Taller de Lectura. Inversión del platonismo. El gesto en el Teatro de Artaud (Grupo de Medicina y Arte)

 Ceremonia poética de la superposición (La Voz del entre- el inconciente y lo audiovisual )

 

 registro medicinayarte

 
 
 


http://www.medicinayarte.com/img/schizoanalysis-devices.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/deleuze_anualv4.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/metodologia_provisoria.jpg  http://medicinayarte.com/img/index_portadaforo.jpg  http://medicinayarte.com/img/foro_poesia.jpg  http://medicinayarte.com/img/foro_poesia2.jpg http://medicinayarte.com/img/salud_poemas.jpg
http://medicinayarte.com/img/dispositivo_jornadas.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/mya_libro_digital.jpg
http://www.medicinayarte.com/img/micropolitica_libros.jpg   http://medicinayarte.com/img/ada.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/video_documental.jpg

 

edición electrónica  medicina y arte 
centro de Estudios e Investigación de Esquizoanalisis  Medicina y Arte 
campus  http://www.medicinayarte.com/ 
 esquizoanalisis@hotmail.com Wp. (54)3415557969 
sede 9 de julio 1619 (2000) Rosario. Buenos Aires. Argentina 
 
 
/img/filo.jpg

 

 

Universidad de Ciencias

Médicas de Las Tunas.Cuba

http://www.medicinayarte.com/img/deleuze_lisboa_2013.jpg

Lisboa Deleuze Studies Conference
Facultad de Ciencias de Lisboa 


 

 
/img/logo_borges2.jpg
Centro Cultural Borges
Buenos Aires. Argentina


 
 
 
/img/fundacion_patagonia_saludintegral.jpg
Fundación
Patagonia
Salud Integral.
Neuquén Argentina

 

/img/psicosalud2011.jpg

 Sociedad de
Psicología
de La Salud
La Habana.Cuba

 http://medicinayarte.com/img/colombia_argentina.jpg

Ministerio de
Cultura
República de
Colombia

 http://medicinayarte.com/img/logo_tiembla_corrientes.png

Tiembla
Corrientes
Producciones

 
 
 

 


Stella Maris Angel Villegas, Directora del Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte
Inicio | Quienes Somos | Seminarios | Salud | Consultoría | Areas de Acción | Libros Digitales | Actualidad | Contacto 
Diseño Web: Fernando Dolci Diseño Creativo: Stella Maris Angel Villegas Geo Visitors Map ecoestadistica.com
Stella Maris Angel Villegas, Deleuze, Medicina, Arte, Transdiciplinario, salud, filosofía, terapia online, laboratorio, esquizoanálisis, guattarí, deseo, rizoma, agenciamiento, libros, Spinoza, Bacon, máquina, fábrica, intercesores, diálogos, sentidos. Clínica, Nietzsche, clases, seminarios, cursos, laboratorio, devenir, pensamiento, Kafka, asesoría artística, clínica de obra,cartografia, deleuze rosario, deleuze buenos aires, deleuze esquizoanálisis, deleuze laboratorio, deleuze fábrica, deleuze asesoría, deleuze seminario, Richard Pinhas, Fernando Kabusacki , Duras, Bacon, Lispetctor, Kafka, Beckett, Stochausen, Brian Eno, Mecían, Borges, autoanalisis, rizoma, micropolitica, piedras, cristales, metales, retratos, línea, cuerpo, pensamiento, zonas, rizoma, cuerpo sin órganos, centros de respiración, salud anticipadada, salud molecular, cartografía clínica, auto recuperación, atravesar muros, Kandinsky, la repetición en la salud, ritornelos de medicina y arte, aislamiento molecular, poetizar la salud, cerebro cristal , inventar, Robert Fripp, Heldon